Locro

Locro

El locro es uno de los platos más representativos de la cocina argentina, especialmente en fechas patrias. Esta receta, de raíces andinas, combina maíz blanco, zapallo, carnes y legumbres en una cocción lenta y sabrosa que reconforta el cuerpo y el alma. Ideal para compartir en familia o con amigos, es un clásico infaltable del 25 de mayo o el 9 de julio, aunque su sabor lo hace bienvenido todo el año.

Porciones: 6 a 8.
Tiempo estimado: 3 horas (más remojo previo de las legumbres).

INGREDIENTES

  • 500 g de maíz blanco partido
  • 250 g de porotos (alubias blancas)
  • 500 g de zapallo anco o calabaza, pelado y cortado en cubos
  • 300 g de carne de res (falda o roast beef)
  • 300 g de panceta salada o ahumada
  • 2 chorizos colorados
  • 2 chorizos criollos
  • 1 cebolla grande picada
  • 2 puerros picados (parte blanca)
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 1 cucharadita de ají molido (opcional)
  • Sal y pimienta a gusto
  • Agua cantidad necesaria
  • Aceite para rehogar

PROCEDIMIENTO

  1. La noche anterior, dejar en remojo el maíz blanco y los porotos por separado en abundante agua.
  2. Al día siguiente, escurrir el maíz y hervirlo en una olla grande con agua limpia durante 30 minutos. Agregar luego los porotos, la carne de res en trozos y la panceta en cubos.
  3. Cocinar a fuego medio-bajo durante una hora, espumando si es necesario. Agregar agua caliente si se evapora mucho.
  4. Incorporar el zapallo cortado en cubos y seguir cocinando hasta que se deshaga y espese el guiso (aprox. 1 hora más).
  5. Mientras tanto, dorar los chorizos en una sartén, cortarlos en rodajas y agregarlos a la olla.
  6. En otra sartén, rehogar la cebolla y el puerro con un poco de aceite. Agregar el pimentón y el ají molido al final, fuera del fuego para que no se quemen. Esta fritura se suma al locro para realzar el sabor.
  7. Revolver bien, cocinar 10 minutos más, ajustar sal y pimienta, y servir bien caliente.